MÁXIMO SAINZ, LXS JÓVENES Y LA MEMORIA HISTÓRICA

Es muy probable que dentro de muchos años algunx de lxs escolares que el pasado martes 7 de junio participaron en la edición 2022 de la iniciativa Las Botellas de la Libertad (proyecto Escuelas con Memoria) aún recuerden que conocieron a los familiares de Máximo Sainz Plaza, asesinado hace 84 años con una edad parecida a la suya. Ese aprendizaje cultural, pero también emocional, es lo que persigue la iniciativa del Instituto de la Memoria organizando anualmente estas marchas que recorren nuestro GR 225.

Escolares participantes en la fosa de Olabe

Los familiares de Máximo se encontraban en Pamplona para recibir sus restos de manos del Gobierno de Navarra. Es hasta ahora el más joven de cuantos fugados han podido ser identificados: cumplía 20 años el mismo día que fue asesinado y enterrado en la fosa común de Olabe (16 cuerpos encontrados en 2016). Enlazamos bajo la fotografía información sobre ambas noticias.

La consejera Ana Ollo entrega los restos a los familiares de Máximo Sainz Plaza

Más de 450 estudiantes recorren la GR225 en la cuarta edición de la marcha “Las botellas de la libertad”, en el marco de “Escuelas con Memoria”

La consejera Ollo entrega los restos del fugado navarro Máximo Sainz Plaza a sus familiares

Comentarios cerrados.