Etiqueta: 1938
LOS FUGADOS DEL FUERTE DE EZKABA 1938: 4ª EDICIÓN REVISADA
El que esto escribe puede dar fe de la curiosidad (y energía) inagotable del investigador Fermín Ezkieta Yaben en lo que se refiere cualquier referencia, dato o indicio que engrose la creciente información sobre las fuga de 1938. Fruto de ese empeño, la editorial Pamiela publica una 4ª edición revisada…
RECUPERADOS RESTOS DE 3 FUGADOS EN ETULAIN
Fermina Iraizoz (nacida en 1921 y vecina de Etulain) trabajaba en la posada familiar -Obraberria- en 1938. El 27 de mayo era su cumpleaños pero sus recuerdos de aquella fecha viajan hasta los tres fugados que unos falangistas habían apresado y que fueron conducidos (mojados, sucios y hambrientos) hasta la…
EXPOSICIÓN EZKABA 1938-2018 EN ZIZUR
La exposición EZKABA 1938-2018 auspiciada por la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra prosigue su itinerancia y su labor divulgativa. Ahora puede visitarse en el patio de la Casa de Cultura de Zizur hasta el 7 de noviembre. Si ya la habéis visto, recomendadla:…
Exposición ‘EZKABA 1938-2018’ en Berriozar.
Desde el pasado 12 de septiembre y hasta el próximo 11 de octubre puede visitarse la más que interesante exposición EZKABA 1938-2018 en el zaguán del Ayuntamiento de Berriozar. Recomendamos vivamente la visita a cualquier persona interesada en uno de los capítulos más importantes de la Memoria Histórica de nuestra…
LA FUGA EN INGLÉS
CAMPO DE VOLUNTARIADO EN EL CEMENTERIO DE LAS BOTELLAS
Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Navarra ha organizado un campo de trabajo para jóvenes voluntarios con el fin de acometer labores de recuperación y consolidación del Cementerio de las Botellas. Además de su aportación práctica, estos 25 jóvenes (procedentes de diversas comunidades autónomas, así como de Alemania, Francia…
Audiovisual del GN: Las Botellas de la Libertad.
Precioso mini-documental que ilustra la iniciativa del Gobierno de Navarra para llevar a las aulas de secundaria la memoria histórica. Merece la pena:
Nueva fosa de fugados en Larrasoaña: 4 cuerpos.
Ayer, 3 de julio, fueron exhumados los cuerpos de 4 fugados en una fosa común situada en el exterior del cementerio de Larrasoaña. Fue emocionante, como siempre, comprobar cómo el testimonio certero de Paulina -vecina del pueblo que tenía 8 años cuando sucedieron los hechos- ha servido para encontrar con…
Los jóvenes y la memoria histórica
¡Qué gran idea la del Gobierno de Navarra de acercar de manera práctica la memoria histórica a los estudiantes! Entre los días 6 y 7 de junio de 2018, 400 alumnos de secundaria de diferentes centros escolares han recorrido el GR 225 conociendo así -con la experiencia directa- esa otra…
LOS FUGADOS DEL FUERTE DE EZKABA 1938: 4ª EDICIÓN REVISADA
El que esto escribe puede dar fe de la curiosidad (y energía) inagotable del investigador Fermín Ezkieta Yaben en lo que se refiere cualquier referencia, dato o indicio que engrose la creciente información sobre las fuga de 1938. Fruto de ese empeño, la editorial Pamiela publica una 4ª edición revisada…
RECUPERADOS RESTOS DE 3 FUGADOS EN ETULAIN
Fermina Iraizoz (nacida en 1921 y vecina de Etulain) trabajaba en la posada familiar -Obraberria- en 1938. El 27 de mayo era su cumpleaños pero sus recuerdos de aquella fecha viajan hasta los tres fugados que unos falangistas habían apresado y que fueron conducidos (mojados, sucios y hambrientos) hasta la…
EXPOSICIÓN EZKABA 1938-2018 EN ZIZUR
La exposición EZKABA 1938-2018 auspiciada por la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra prosigue su itinerancia y su labor divulgativa. Ahora puede visitarse en el patio de la Casa de Cultura de Zizur hasta el 7 de noviembre. Si ya la habéis visto, recomendadla:…
Exposición ‘EZKABA 1938-2018’ en Berriozar.
Desde el pasado 12 de septiembre y hasta el próximo 11 de octubre puede visitarse la más que interesante exposición EZKABA 1938-2018 en el zaguán del Ayuntamiento de Berriozar. Recomendamos vivamente la visita a cualquier persona interesada en uno de los capítulos más importantes de la Memoria Histórica de nuestra…
LA FUGA EN INGLÉS
CAMPO DE VOLUNTARIADO EN EL CEMENTERIO DE LAS BOTELLAS
Por segundo año consecutivo, el Gobierno de Navarra ha organizado un campo de trabajo para jóvenes voluntarios con el fin de acometer labores de recuperación y consolidación del Cementerio de las Botellas. Además de su aportación práctica, estos 25 jóvenes (procedentes de diversas comunidades autónomas, así como de Alemania, Francia…
Audiovisual del GN: Las Botellas de la Libertad.
Precioso mini-documental que ilustra la iniciativa del Gobierno de Navarra para llevar a las aulas de secundaria la memoria histórica. Merece la pena:
Nueva fosa de fugados en Larrasoaña: 4 cuerpos.
Ayer, 3 de julio, fueron exhumados los cuerpos de 4 fugados en una fosa común situada en el exterior del cementerio de Larrasoaña. Fue emocionante, como siempre, comprobar cómo el testimonio certero de Paulina -vecina del pueblo que tenía 8 años cuando sucedieron los hechos- ha servido para encontrar con…
Los jóvenes y la memoria histórica
¡Qué gran idea la del Gobierno de Navarra de acercar de manera práctica la memoria histórica a los estudiantes! Entre los días 6 y 7 de junio de 2018, 400 alumnos de secundaria de diferentes centros escolares han recorrido el GR 225 conociendo así -con la experiencia directa- esa otra…